http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=922652
Bueno para empezar quiero pedir disculpas por si alguno de los que fueron a esta etapa se molesto por lo que hice o dije, pero creo que sería bonito tener un grupo unido y que todos siguieramos las pocas normas que hemos puesto, para que todo saliera bien y vayamos en armonía. Entender todos que yo (Juan) el domingo tuve flato casi todo el camino y habia momentos en los que me costaba seguir el ritmo, y mira que hemos dicho veces que el ritmo lo pone el mas lento de ese día. Y si alguno tiene alguna averia, no se reanuda la marcha hasta que este totalmente reparada dicha averia, yo no era capaz de subir el sillin y solo me esperaron Agus y Loren, por lo que mi enfado fue a mayor. Otra cosa que no veo bien es que cuando pase otro grupo al lado, haya gente que se pique con ellos, por que eso lo unico puede traernos son problemas con la demas gente, y lo unico que pretendemos es pasarnoslo bien.
CRONICAA esta etapa se presentan, Juan, Agus, Sergio M., Loren, Carlos, Marcos, Jose, Miguel, Sergio C., Dani, Eugenio, Javi y Ramon. La salida estaba prevista para las 9:00 pero se retrasa unos minutos para esperar a Javi y Egenio que llegan tarde. La salida es por la calle de la Solana hasta llegar a la Mancha Amarilla y el Soto del henares, todo este camino vamos escoltados por un coche de policia Nacional que nos ayudo a recorrer este trayecto sin problemas con la circulación.
Al llegar al parque nuevo nos dirigimos hacia el cerro del viso, pasando por la urbanizacion de Zulema, la bordeamos hasta el final p

ara llegar a una trialera que nos llevara hasta un cortafuegos y de aqui a la carretera de Alcala a Zulema. Dicha trialera la hacemos con cuidado ya que era la primera vez que la bajaban casi todos (Agus y Juan la vieron el miercoles) y es bastante tecnica y con mucho desnivel. Algunos decidieron echar pie a tierra en algun tramo, pero la bajamos con tranquilidad y sin ningun percance. Luego cogimos el cortafuegos que nos llevaría hasta abajo del Viso, y finalmente a la carretera.

Al llegar a la carretera del Gurugú, Carlos y Eugenio deciden volverse. Los demas seguimos la marcha para entrar en el parque natural y subir hacia la parte del Gurugú. Al entrar en el parque y justo antes de empezar la subida Agus hace el afilador con su hijo y cae al suelo, sin ninguna consecuencia. La subida como es normal cada uno la hace como puede y se decide esperar al llegar a la primera valla. Al llegar todos vamos cresteando el parque par

a llegar la entrada al parque que hay la otra parte, y llegar a la trialera que nosotros llamamos "LOS LAGARTOS".


En la bajada como es de costumbre, los que quieren bajar mas deprisa, se tiran los primeros. Esta es una bajada muy divertida, aunque a algunos como Marcos no les gusta nada. Al llegar abajo y reagruparnos, seguimos la marcha hacia Alcala, no sin antes arreglar un pinchazo a Dani.
Alcala lo atravesamos, por los parque que hay junto al rio, por detras del Val. En el parque donde ponen las fiestas, paramos a llenar algunos bidones de agua. De aquí nos dirigimos a la trialera que hay justo por detras de la Dehesa. Esta es una trialera que se hace bastante deprisa aunque con mucho cuidado, ya que puedes encontrarte tanto gente andando o corriendo, como otros ciclistas.
Al finalizar dicha trialera seguimos dirección Azuqueca, hasta llegar al final de la Finca El Encin y la Canaleja, donde giramos a la izquierda para cruzar por sendos puente la A-2 y la via del tren. Al cruzar este ultimos cogemos el camino paralelo a la via hasta llegar a uno perpendicular que sube hacia la carcel de Alcala-Meco. Toda esta zona es un camino bastante malo con muchas piedras y estrecho.
Al llegar a la carretera de Alcala a Meco dudamos si coger esta carretera hacia Alcala y atravesar el pueblo o subir un poco mas arriba y coger la via pecuaria que hay. Esta ultima opcion es la que dicidimos hacer y cruzamos la radial 2 por un puente, esta via pecuaria nos llevara a la carretera de Alcala a Camarma. Ya todo el camino es paralelo a la radial 2 hasta llegar a la Base, donde tenemos que cruzar el rio Torote. Al poco de cruzar el rio Marcos pincha, mas bien revienta la camara antipinchazos con la banda de Kevlar (ya es la segunda vez), lo que quiere decir que las bandas de kevlar del Decathlon no son nada buenas, ya que son muy rigidas y ya le han reventado dos.
Aqui el grupo decide separse, ya que hay gente que llega un poco tarde y tiene prisa ( son cerca de las 14:00), aunque al arreglar el pinchazo los que se han quedado a ayudar, continuan la marcha bastante deprisa y cogen al otro grupo que se habia ido antes. En esta parte nos vimos sorprendidos por la actitud de Marcos, ya que normalmente baja bastante despacio y en esta ocasión despues de una llamada misteriosa (seguramente su mujer), no bajaba volaba que digo yo si va junto al AVE lo deja atras. Ya estamos pensando decirle a su mujer que le llame cuando vayamos a hacer alguna bajada por trialeras. La llegada a Torrejon la hacemos por la carretera de Torrejon a Ajalvir, pasando por el Corredor.
La etapa ha tenido una longitud aproximada de 75 km. con una media de 15.5 Km/h., la llegada ha sido a las 14:30 h. Hoy se nos ha ido de la manos un poco. Las mujeres estan un poco mosqueadas.